
Cuadros Folclóricos
Nuestros cuadros folclóricos representan la rica cultura de Chile, con danzas y música que evocan la historia y tradiciones de nuestro país, interpretados por talentosos artistas con amplia trayectoria.




















Rapa Nui, la isla de los gigantes de piedra, donde el tiempo se detiene y la historia se despliega ante los ojos de quienes la visitan. Un lugar donde la naturaleza y la cultura se fusionan creando un entorno único y fascinante.
El Burdel de la Negra: La bohemia porteña es un mundo en donde se entrelaza el arte, la literatura, la música y la pasión.
La Negra, el burdel más famoso de Valparaíso. ¿Lo conocen? Si no lo conocen, ¡prepárense, porque esto es otro mundo!
Mire, este local tiene su historia. Aquí, entre copas y guitarras, se mezclan todo tipo de hombres: los de alta sociedad que vienen a darse un gusto.
Aquí, las verdaderas estrellas son las chicas de La Negra. Algunas llevan años en el oficio, otras están recién aprendiendo, pero eso sí, todas tienen ese encanto que sólo ella, La Negra, sabe enseñar. Porque La Negrano es cualquiera: es la dueña, la que pone las reglas y la que hace que este lugar sea lo que es.”
La zona centro de Chile reflejan la identidad y tradiciones del campo chileno, con danzas llenas de energía y picardía. La cueca, nuestro baile nacional, destaca por su elegancia y juego de seducción entre el bailarín y la bailarina. Otras expresiones como la refalosa y la jota también evocan la vida rural y la alegría de las fiestas campesinas, manteniendo vivas las costumbres de nuestra tierra.